
domingo, 24 de mayo de 2009
"De nuevo escribiendo"
Hoy 24 de Mayo del año del señor del 2009, reinicio mi andadura en este célebre blog referencia en la vanguardia del pensamiento humano y de las humanidades. Como el último articulo, la mayor finalidad que me mueve es que no se caduque y se pierda en el olvido. Un día como hoy moría Copérnico y nacía Farhenheit, uk adoptaba el sistema métrico internacional y en Oviedo se constituia una junta para la lucha contra la ocupación Napoleónica. Moscú ardía a manos de los Tártaros y se celebraba el primer festival de la canción de eurovision en Lugano (Suiza). Y de todo esto resaltar para el devenir futuro la última efeméride que todavía hoy la sufrimos. De las anteriores nadie se acuerda. A Copernico le siguieron otros y la inquisición siguió a todos. A Farhenheit se lo comió Celsius con un marketing mucho mejor y a la junta de Oviedo no le hacia caso nadie, siendo el pueblo los que hacían lo que se debía con la misma navaja que almorzaban. Y aún así, al final la armeé se piró para volver luego de nuevo llamándose "Los 100.000 hijos de S.Luis" (Yo los llamaría hijos de otra cosa) y posteriormente Turistas. Moscú se apagó y se prendió al menos 1 vez más que yo sepa, pero aún sin arder, siguen igual hoy en día. En cambio, lo de Eurovisión todavía sigue atormentando a las gentes de bien en todo el continente. Y en el este de Europa me temo que aún con más fuerza que en el occidente. Seguramente será por su tradición de supersticiones mezcladas con ajos, vampiros, hombres lobo y todo eso..
De nuevo me encuentro en la soledad de la casa. "M" se ha ido de nuevo poseída por el espíritu de Nike y de Marathon en busca de algún ejercito persa más allá del paso de Yesa. Yo, vuestro blogger he decidido quedarme luchando entre la melancolía de las montañas nevadas y el nuevo mundo multicolor y esplendoroso que se abre con la primavera. Multicolor, alérgico y lluvioso en estos días. Motivo por el cual he de aprovechar el momento para cabalgar con mi bici cuando las nubes dan un momento de tregua. Tregua que no concede las bravas aguas del río para pescar y aprender la técnica de tan noble arte. Y es que desde que recibí mi caña, mi currículum se limita a 3 cucharillas perdidas, 30 minutos de pesca y la visión de la peli "El río de la vida".
Creo que no tengo nada más que decir.
De nuevo me encuentro en la soledad de la casa. "M" se ha ido de nuevo poseída por el espíritu de Nike y de Marathon en busca de algún ejercito persa más allá del paso de Yesa. Yo, vuestro blogger he decidido quedarme luchando entre la melancolía de las montañas nevadas y el nuevo mundo multicolor y esplendoroso que se abre con la primavera. Multicolor, alérgico y lluvioso en estos días. Motivo por el cual he de aprovechar el momento para cabalgar con mi bici cuando las nubes dan un momento de tregua. Tregua que no concede las bravas aguas del río para pescar y aprender la técnica de tan noble arte. Y es que desde que recibí mi caña, mi currículum se limita a 3 cucharillas perdidas, 30 minutos de pesca y la visión de la peli "El río de la vida".
Creo que no tengo nada más que decir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)