jueves, 26 de noviembre de 2009

"En busca del fuego"


El mundo sigue girando a pesar de que aquí todo se ha parado. Sevilla está muy lejos y hace calor. Toman finos y dan palmas antes de ir a los toros. El -hola de aquí se convierte en un -Olé allí. Las mujeres llevan vestidos con topos blancos y moños y los hombres son toreros.

Levanto mi nariz para olfatear y no percibo comida. Ayer llené mi estómago con todo lo disponible. El frío reinante hace me encuentre sentado bajo el calor una manta en el salón. Regla nº1 de la ley; airear la casa. La corriente de aire hace volar las hojas de periódico que he utilizado para encender el fuego.
Hace frío pero no el suficiente para que la nieve caiga. Los dioses nos maldicen como dice el chamán. La previsión del chamán es de vientos de NO con cielos parcialmente nubosos tras 3 sacrificios. Regla nº2 de la ley; no ensuciar. Voy al baño. La corriente es peor en el pasillo, por lo que he de agarrarme a las puertas para avanzar.
Me siento de nuevo al abrigo de mi manta y de los vientos. Recuerdo cuando mi tribu era bendecida y las praderas y sobre todo las laderas se cubrían de nieve. Entonces la caza era abundante y los sacrificios alegres. En las casas había fuego para calentarse, comida para comer, animales para sacrificar, mujeres (..).
Me levantaré para cazar algo y saciar mi hambre, mi cuerpo se calentará con el ejercicio y no correré el peligro de quebrantar las reglas de la ley. Igual si fumo me caliento un poco. Regla nº3 de la ley; no fumar salvo en el salón. Recordar regla 1 y 2.
La calle es extraña. No hay gente salvo las manadas de clanes con crías pequeñas que toman café y hablan mucho mientras los pequeños devoran y destrozan el entorno chillando y gritando. Peligro. Me alejo. Cazo el pan y me largo rápido.
Me sentaré en la calle para oír los espíritus del viento y de la nieve si vienen. "M" estará en un lugar cálido. Hundo mi nariz en el abrigo y me recuerda la regla nº4 de la ley; higiene personal diaria. He de conseguir el fuego.
Iré al bosque, haré leña para encender, haré un montoncito en el hogar y prenderé un maravilloso fuego. Fuego que arderá iluminando la estancia, calentándola y asando la comida. "M" estará orgullosa de su cazador y le bendecirá.
Encender el fuego quebrantará leyes pero lo arreglaré después con ese objeto como una lanza acabada en pelos que hacen cosquillas. Luego utlizaré la otra lanza que moja y absorve el agua y la suciedad. Si, eso haré. Rociaré agua de olor por la cueva y me sentaré en el gran fuego mientras pienso en la tribu y en "M". Haré dibujos en la pared con sangre de ciervo y pelotillas de oveja. Dibujaré al dios de la nieve tragándose las montañas. "M" volverá al valle, verá mi dibujo, la cueva limpia y con agua de olor y me bendecirá.
¿Dónde estarán las lanzas y el agua de olor? Igual me quedo un ratito aquí sin quebrantar reglas y se me hace tarde para meterme en la cama. Eso haré..
"M" estará en un lugar cálido....

miércoles, 25 de noviembre de 2009

"Noviembre"


Noviembre es una época de transición y de ausencias. Es el mes por excelencia de este blog. El año pasado "M" estaba de viaje, posiblemente cerca de donde esta hoy. El año pasado también estaba más acompañado por estas fechas, pero la pecera ha desaparecido de nuestras vidas hace tiempo. El frío parece que viene y de la nieve todavía no se tiene noticias.
De nuevo los días se llenan de soledad, las habitaciones de ropa, el fregadero de vasos y las mesas de multitud de objetos habituales, cables y aparatos electrónicos. El mundo se convierte en un limbo en el que todo transcurre lento entre el silencio, los vídeos de ski y las películas de zombies y de guerra.
El hogar conyugal se convierte en un espacio pensado para y por el hombre. "La república independiente de mi casa" se convierte en el "Estado confederado de mi casa". Se busca la simplicidad de los espacios rellenándolos con ropa sucia y se sacrifica todo en base a 2 ideas principales; al pragmatismo y al reciclaje. No hay que olvidar que estamos es tiempos de crisis y de cambio climático.
El pragmatismo funde a la lata de cerveza con su entorno y la dota de cualidades únicas. Se convierte en cenicero, papelera, base de estantería, recipiente para peladuras (...) y hasta taza de inodoro. De este modo convertimos un objeto que ha realizado su función inicial y pasa a ser basura en un elemento nuevo multifinalidad de la epoca moderna y de tendencia garage post-industrial. Ahorramos energía y materias primas a los chinos y así dejarán de joder un poco el medio ambiente.
El hombre pasa a dominar al espacio y se convierte en su primigenia versión de cazador-recolector. La barba crece, sus instintos se agudizarán, dejará jabones, agua que no halla de beber y perfumadas para esconder su olor y facilitar la caza. En armonia con el entorno, el hombre dejará correr sus más bajas pasiones y el mundo pasará a ser un habitat más hostil pero claro, sincero y desprovisto de hipócritas molduras.
Sus prioridades volverán a ser sencillas en la simplicidad del entorno. Comer, beber...Creará un pequeño altar donde rezará a sus deidades y a sus ausencias. Un altar con ropa interior, imágenes y recuerdos.
Bienvenidos al nuevo mundo, al espacio del Edén. " La verdad está allí fuera"


sábado, 7 de noviembre de 2009

"Otoño"

Sigue siendo Otoño. La nieve comienza a verse entre las cumbres y visitarnos de vez en cuando. Es una presencia testimonial que apenas deja muestras de su paso en nuestras casas.

domingo, 1 de noviembre de 2009

"Las reglas del Juego"

"Retrato de época". Banksy ( en algún momento de finales del siglo xx)


La señora M que aparece en el retrato es una mujer que demuestra ir adelantada en bastantes años a su tiempo. Sus ropas la situan en aproximadamente los años posteriores a la revolución francesa. Su peinado también sugiere que procede de un país del este así como su tocado con pluma apunta a Polonía.
Su serena mirada y gesto relajado confiere al retrato una sensación próxima y de intensa confianza. Nos sorprende bastante la ausencia de joyas por lo que puede indicar que se retocó su escote para borrar alguna joya.
La sencillez del retrato lo convierte en un trabajo básico pero cumbre dentro de la obra del pintor.
Actualmente se encuentra en la colección privada de Industrias Krupp.