jueves, 23 de septiembre de 2010

"Cuenta atrás"

Ya hemos empezado la cuenta atrás. En un par de días "M" estará de nuevo aquí y debo dejar todo preparado y listo. Cuando entre en su casa debe sentirse alegre y reconfortada. Sus 5 sentidos regalados y colmados de sensaciones agradables.
El olfato aunque deficil de conseguir es lo más sencillo; fregasuelos y suavizante a saco. La vista es más arduo; todo ordenado, plegado y sin mácula. Estoy trabajando en unos calcetines para Collie y planificando el protocolo de la colada. Para el oído estoy dudando entre la banda sonora de "Broken flowers" o algo clásico. Del tacto me encargo yo aunque mi barba es un asunto doloroso debido a que he pulverizado mi propia marca de permanencia con ella y me he encariñado. Para el gusto....bueno....tengo que cerrar todavía este apartado.
Lo más difícil es buscar un entomólogo para que me diga que he de hacer con la colonia de bichitos que tengo debajo de la cama como el de la imagen de arriba. La química no hace demasiado con una especie que usa caparazones NQB y munición hueca. De todos modos no molestan demasiado y cuando no puedes dormir te entretienen mientras desfilan y hacen maniobras. Lo peor es que el otro día tomaron de rehén a Collie y me estoy dejando la compra de Metadona en rescates.
Al principio la colonia era más agresiva. Las picaduras eran más fuerte de lo normal si utilizaban armamento pesado;en vez de pomadas te tenían que dar puntos. Luego se les acabo la munición grande y utilizaban aguijones ligeros. Mucho más llevaderos...El triunfo mayor lo conseguí cuando les convencí de que formasen una colonía de élite de menor número pero más especializada. La idea les gustó y ahora son menos. Creo que la negociación van bien y hasta que llegue el insecticida nuclear no tendré problemas.
Seguiré luchando...

martes, 21 de septiembre de 2010

"AUSENCIA"


Si, ausencia irreparable. La que te deja un vacío que jamás se llenará. Pero no solo está esa horrible ausencia. Estas son fechas tradicionalmente plagadas de ausencias. Y este año ha tocado el sur de nuevo en la agenda de "M". Pilló su maleta recién acabada, con seguro, por lo menos 2 ausencias y se fue. Esta vez miró atrás. Allí estaba, fiel y expectante le petit can. Esperando que se cerrase la puerta para arroparse en una de las camas. Todavía no sabía que habitación tenia menos luz, tendría que mirar bien. Además, el ruido de la calle no le gustaba mucho a esas horas y prefería potar en un edredón que bajar de nuevo a la plaza.
Así que ahora ambos nos hacemos compañía en estos días grises que amenazan un agua que no cae nunca. Collie mancha a buen ritmo es cierto. Pero es joven y todavía no tiene el "don". Mejora cuando damos nuestros largos paseos en bici por húmedos caminos y fangosas sendas. Aún así tiene que aprender muxo....
Yo la observo con paternal cariño mientras duerme enroscada; pulcra. Y miro a mi alrededor y me deleito pensando que sin moverme todo esta lleno de ceniza, papeles y una montaña de basura a mi alrededor. Son muchos años....
Mientras escribo, mi nueva bici espera abajo. "Heidi" duerme esperando esa mano que la saque de su inmovilidad. El tiempo amenazaba lluvia esta mañana y he decidido quedarme aquí. La echo de menos también...Todo es echar de menos.
Echo de menos esos años en que éramos inmortales. Aquellos años en el que Madrid ganaba siempre y la comida me esperaba humeando en el plato. Un tiempo en que veía a "M" de portal en portal y fumaba Ducados. Jamás debí elegir esa pastilla. Pero la decisión no es que fuese difícil, es que había que quedar bien ante el resto. Todos eligiendo la verdad cuando realmente no la queríamos. Tanto leer y ver la tv repleta de coherencia que crecimos como tontos. De repente llega la decisión, nos miramos unos a otros y siempre hay un listo que se lanza por la pastilla azul y hace campaña a favor de la verdad y la realidad. Otro que creció viendo "Autopista hacia el cielo"....El caso es que nos tragamos la azul y hasta hoy.
A partir de entonces fué como salir del jardín del Edén. Todo lo que ensuciaba había que recogerlo, limpiarlo o tirarlo directamente. Pagar por todo; por fumar, beber y hasta por tener un coche que perdía partes de carrocería. El Barca empezó a ganar ligas y se hundieron mis sueños de ser vampiro por la racionabilidad del asunto. Hasta ese momento nada había echado de menos, nada ni a nadie. Ahora todo es añoranza y melancolía, contemplar el fuego mientras escucho a Rackmaninov y pienso en el príncipe. Jodido petit prince.
Si alguien, que lo dudo mucho, lee esto, que recuerde una cosa; llegará un día en que un tio negro vestido con ropa afroamericana ( o es al revés..) te dará a elegir 2 pastis, una roja y una azul. Pilla la roja!! Solo eso...la roja.

jueves, 1 de julio de 2010

"Problema de lógica"

Aunque me siento como Jorge Manrique, haré un esfuerzo y hablaré de nada en general y de poco en particular. Mientras el peregrino mundo gira, sus moradores seguimos siendo bombardeados por miles de anuncios que nos dicen qué comprar y lo difícil del momento debido a la crisis, el cambio climático y el final de la cuenta maya. El petróleo sale a borbotones en el golfo de México contaminando y acabando con toda la vida a su paso. Vendemos y compramos "derechos de contaminación" haciendo negocio incluso de la supuesta lucha contra el cambio climático que se empeñan en disfrazar a nosotros, sus votantes. Hace años cada ciudadano, si tenia suerte, éramos almas, ahora somos votos. Del derroche de energía, agua y la crisis en la que nos vemos metidos, según los políticos, somos nosotros los culpables. Los bancos son motores de la economía, los empresarios vampiros si son de derechas o esforzados y altruistas ciudadanos superados por la confluencia de circunstancias si pertenecen a izquierdas. Nadie tiene culpa de la situación pero lo pagaremos los de siempre, las anteriormente almas hipotecadas, multadas y gravadas en sus impuestos para sufragar miles de estúpidas leyes, subsidios y campañas en pro o contra de lo que sea. La revolución francesa, se quedo en nada, en cambiar nombres y seguir jodidos en base a nuevos criterios. Ahora seguimos escuchando miles de bonitas palabras que buscan la mítica isla de Utopía. De momento nadie que yo conozca la ha visto aunque los políticos ejercen de profetas y sueñan con ella o la toman de excusa para ponernos la zanahoria delante de nosotros.
Tyron Durden hablaba de que eramos una generación perdida entre la tv, la publicidad y una vida predeterminada, que no habíamos sufrido una gran depresión o una guerra. Yo estaba bien así, no quiero pertenecer a una generación encontrada. Lo cierto es cuanto más correcta políticamente es la sociedad, más quiero alienarme del mundo que me rodea. Si de mi se tratase, si solo pudiese decir una cosa a cada ciudadano de este peregrino mundo, les diría; aplica la lógica. Se lo diria a todos; politicos, empresarios, profetas, panaderos, sindicalistas, curas, musulmanes, futbolistas (..) a todos. Aplica la lógica!!
Ahora, leyendo la editorial de un señor de estos que abanderan la más importante de todas las profesiones, me asombro que cargue contra el antiguo "Opio del pueblo" en su más "analgesicante" forma; el mundial. Resulta que el fulano estará escocido porque nadie le hace ni caso con su nuevo opio que lanza a los 4 vientos. A nadie le importa hoy el caso tal o cual, los trajes del señorX o las escuchas de Pascual. Hoy todos pensamos en cuartos y el mundo deja de girar. El petróleo deja de salir, las energías renovables se olvidan, el cambio climático se diluye y las tramas y enemigos de la democracia se duermen. Prefiero pasar a semis que estar igualmente jodido por la crisis y los impuestos y mascullando un sentimiento de culpa por ser el culpable de toda las desgracias que nos afligen y encima que nos eliminen del mundial.
Y aplico mi lógica y no me siento culpable porque unos señores comenzasen a dar créditos inventados a la gente que otros señores alentaban a cogerlos. No me siento culpable que el agua se pierda en regadíos en tierras de secano, en miles de urbanizaciones ilegales construidas por ilegales promovidas por 4 legales, campos de golf en medio de desiertos o proyectos para el amigo de tal, de cual o de Pascual. No me siento culpable del derroche de energía porque mis bombillas se encienden cuando deben, mi coche cuando es imprescindible y no tengo pela para viajar o ir de vacaciones en avión. No me siento culpable del cambio climático que nos venden porque no tengo fábricas, transportes ni utilizo desodorantes. (Ni me creo que la extinción masiva próxima sea por los gases de los desodorantes). Aplico mi lógica y lo único en lo que pienso es en perdurar aquí como sea.