viernes, 8 de abril de 2016

El moderno Prometeo de "M"



Sigo aquí. Puede que no lo parezca por la escasez de escritos, pero sigo de ausencia. Y es que están pasando cosas. Podría decir que la tecnología se ha revelado en mi contra y este trasto ha tenido que ser limpiado, desinfectado, y reiniciado a su primigenio estado. Pero ojalá solo fuese mis problemas con windows los únicos sucesos desafortunados que han acontecido en la ausencia de "M".
Todo empezó con un ruido. Al principio era un siseo. Un sonido apagado entre los cientos del día. Por la noche  ganó en intensidad y se convirtió en un ruido de ecos mecánicos. No tardé en darme cuenta de que el foco venia de la nevera. Al acercarme a ella, prometo que sonó una música como de película de miedo. En penumbra, solo, el ruido extraño..no era para menos estar condicionado en ese  ambiente. Me acerqué, así el tirador, y al abrirla..
Dejo este espacio para mayor suspense ya que al abrirla....(más tensión. Entra de nuevo la música) lo que ví me dejó perplejo.
Decir antes de proseguir con el relato que pese al plan de "M" el viento abrió los cielos y alejó lluvias y nubes. Y bajo esa ventana se encontraba Formigal. Así que el abandonado por la ausente decide ahogar su ausencia deslizandose mientras espera. Nieve costra, nieve cartón, primavera, dura y polvo durante 4 giros le hacen olvidar que está solo en una casa fría.
Pero volvamos a la nevera. ¿Qué descubrí al abrir esa puerta? Tras esa puerta estaba el “volcao” que preparó "M". Lo que antes eran unos  espaguetis cubiertos de una informe costra blanquecina y adornados con trozos de "algo" ahora se movían. Eran como un alga meciéndose por la corriente de agua. Ese movimiento acompasado de todos, levantaban su continente haciendo que golpease este con la nevera.
Cerré la puerta. Nada bueno esperé de ese plato desde el primer momento. Tras atrancar la puerta de la cocina y luego la de la nevera por ese orden la primera vez y alternándolo la segunda me acosté. Algo siniestro se estaba cocinando en la nevera. Realmente se estaba macerando, mutando o lo que fuese qué quiera que hiciese porque cocinado estaba hace 2 días.
Al día siguiente por la mañana el ruido había cesado. Había sido una pesadilla? Lo que me atormentaba de esto es que yo había probado ese “plato” y “M” no. No estaba preocupado porque hubiese cobrado vida tanto como la duda que me surgía al recordar que la cocinera no lo probó.
Tras quitar la barricada y mirar dentro pude observar la mutación de lo que fueron unos espaguetis carbonara siendo generosos con la denominación. Recién cocinados eran atroces pero ahora 2 días después eran una pesadilla decimonónica. Más tranquilo miré de nuevo con el casco y las gafas de ventisca. Si antes eran decenas de spagettis finos, ahora se habían unido entre sí y daban el aspecto de varios tentáculos. Parecían tranquilos, deduzco estaban dormidos. Toqué uno y probé la salsa pero una arcada me hizo salir zumbando al baño. Hasta allí nada normal; la primera vez que lo probé me paso lo mismo.
Estando luchando para poner en marcha la máquina enigma que tengo por ordenador, llamaron a la puerta. O creí que era la puerta. .. Realmente llamaron a la nevera. Contesté con voz de falsete como si de testigos de Jehová se tratase. Abrí de nuevo la puerta y salió la carbonara ahora de un color más mate con reflejos verdes como si de un pulpo se tratase. El bol que una vez hizo de continente era como la casita de un caracol.
Se dio una vuelta por la casa mientras Colette le ladraba un poco y se subió al sofá. Luego tendría que recoger pelos de Colette y cosas viscosas. Supongo que al igual que Collie muda de pelo, Txullu (por llamarlo de alguna manera) muda de bacon. Le puse la tv y seguí a lo mio aunque a veces, no os voy a engañar, pensase en el asunto del “volcao mutante”.
Aún se pensará esta (por “M”) que lo he hecho yo por no fregar el bol. Pero no. Ha cobrado vida algo insípido, pastoso e indigesto creado como arma de destrucción masiva. Algo que no tenía ni vida ni gracia ni nada que indujese a pensar que no fuese material de construcción.  Y allí está, en el sofá comiendo patatas que le he sacado antes y dándole alguna a Collie.
Bueno al menos se llevan bien con el perro y juegan. Txullu le tira pelotillas viscosas y Collie corre a cogerlas. Me preocupa que coma algo y se intoxique. Por la noche cuando acabó la peli, reptó por el sofá, la alfombra y se fue a la nevera. Es inteligente, le he dado de cenar pan de ayer (no sé que comen las mutaciones de espaguetis pero pan seco no) y se ha comido el mío (de hoy) y untado en mi salsa. He bajado a Colette a pasear y otra duda ha asaltado mi mente; es una creación de “M” pero cuál es su finalidad?
Me he acostado pero no consigo dormir. Al Doctor Frankenstein su obra le costó toda una vida hacerla por lo que he leído. “M” ha creado vida en tan solo 10 minutos. ¿10? 5 minutos. Qué mente tan prodigiosa ha perdido el mal y la ciencia. O quizá el mal no. Igual ha creado su propio moderno Prometeo para deshacerse de mí. Me inclino a pensar más que si ha sido consciente ha sido por putearme. En eso estaba yo cuando de nuevo suena la nevera. Parece que Txullu necesita salir….No tengo duda de que ha sido consciente de lo que creaba y ya estoy seguro de que es para putearme.  
Ha hecho su deposición viscosa en el camino donde le gusta hacer pis a Colette y a “M” y tras comerse un gato (lo siento Pilita era “Pomelo”) ha regresado a casa moviendo alegremente el tentáculo de atrás.
Esto ocurrió hace 2 días. Desde ayer no tengo noticias de Txullu. La/lo he buscado sin descanso pero sin suerte. Me han dicho que ayer robaron una furgoneta enfrente de la carnicería de Pepe.  Me he fijado que hay manchas viscosas y huele ligeramente como en casa. He visto una colilla del tabaco que fuma Txullu y Colette (esta muy triste desde que falta) ha encontrado una de las hojas de pornografía que imprimió manchada con su estilo personal. La última vez que vi a Txullu era de alto como mi sobrina. Los testigos afirman que la furgoneta la robó un señor bajito con un sombrero extraño similar a una ensaladera.
¿Dónde estás Txullu? Estés donde estés te deseo toda la suerte del mundo y perdóname si te he fallado en algo o me he equivocado en tu educación. Ya sé que necesitabas una madre. Si “M” hubiese estado en casa igual todo hubiese sido de otra manera…

martes, 5 de abril de 2016

De tramas malvadas



Llueve como siempre que se va ella. Ella, que es detestable, se va asegurándose de que sufriré más la ausencia. Consulta el blog del engominado Meteoro (no solo es montañero y pediatra, además le gusta la poesía, el arte y la bebidas isotónicas caras) y saca el billete para cuando las borrascas se ciernen sobre pistas forestales y canchas de tenis. No solo eso, “M” (que a veces pienso que esa M es de Moriarty y no de “M”) se va cuando se cerciora de que mi cafetín habitual (el de las tertulias de tono elevado y culto, en el que declaman  poesía los días con “R”) cerrará. Me cierra el círculo para que sea más opresivo.
Ella se va cuando la luz comienza a vencer a las sombras. Hace ruido para que el abrazo de Morfeo, tan leve en mí, se vaya aflojando. A veces son ruidos innecesarios. Un ukelele sonando en escala de sol, una cacerola rebotando por el pasillo, un video del campeonato del mundo de charangas….Otras el ruido es normal pero multiplicado por cien. Hasta allí la mente criminal de “M” tortura. Un microondas modificado en los agudos para que duela cuando se mete por el caracol de tu sistema auditivo camino del cerebelo.
Ella se acerca un momento antes de partir y te besa. Un beso cálido, dulce, de esos que apenas roza los labios y juran amor eterno antes de que el tren salga de la estación en blanco y negro. Cuando la puerta se cierra ya estas despierto, despejado totalmente. Su plan no obvia ningún detalle; no hay café reciente. Te encuentras solo preparando la cafetera y tiritando de frio porque también ha ventilado la casa. Si, hasta en eso piensa cuando comienza la ausencia.
Recapitulemos; ella antes de irse te hace saber que lo vas a pasar mal. No son las 7 de la mañana pero ya sabes que estas solo y al principio de una ausencia. Tienes frio y estas esperando un café. No tienes trabajo para volcarte en el stress sufrido durante los 103 días anteriores y cumplir los plazos de tiempo que rigen tu vida. Tienes todo el tiempo del mundo para sufrir esa ausencia. Ha sido programada la ausencia para que coincida en este difícil día.
La soledad en el pueblo es total a esas horas mientras paseas a Colette. Es el comienzo del parón biológico aquí. Nadie por la calle húmeda y fría. El silencio reina por primer día en un país de estaciones cerradas y clima húmedo. Jamás se iría con frio seco tras una nevada. Lo ha calculado así, como calculó el resorte de la máquina infernal para dominar el mundo.
Caminas por las calles mientras la decepción se acrecienta a cada paso; Bar tabaco cerrado, 2º bar tabaco cerrado, gota de canalera en la nuca (..) Piensas en qué puedes hacer pero el tiempo te impide hacer cosas que te evadan de la ausencia como tenis, bici, trabajos varios pendientes….
Siempre quedaría el pádel al abrigo de su techo y sus paredes si no fuese porque están cambiando el suelo estos días. Seguro que arregló la agenda del pádel para hacerlo coincidir; nada al azar.
Llueve en Formigal y todos con los que podría subir estarán de resaca o trabajando. Ella puso garrafón en las jarras de la cena ayer. Subió arteramente con su traje negro ajustado, se deslizó como un gato por una ventana y volcó su frasquito de líquido ponzoñoso en la bebida. Su mente criminal clarificó todas las incertidumbres en su plan y una a una las convirtió en certidumbres de ausencias. Mi madre tiene campeonato de bolillos patrocinado por la corporación Umbrella y el resto no están, están de resaca o trabajan. A veces pienso que “M” no es quien dice ser y es una villana a sueldo de Octopus, del “Doctor No” o forma parte de un gran plan. O eso o yo he leído muchos comics en mi vida….Me toca se Matt Murdoch de nuevo. Otra vez Peter Parker. Pero eso sí, sin super-poderes que conlleven grandes responsabilidades. Hija de..