Tengo fiesta en la ausencia. Mi
principal actividad hoy va a ser no hacer planes. Lo que viene a llamarse
“flow”. De momento, a pesar de levantarme temprano, no he hecho gran cosa.
Desayunar tranquilamente, intentar dar caza a una mosca pesada, escuchar un
podcast intrascendente mientras ordeno la casa y sentarme aquí a publicar esto
y acabar lo otro para que “M” vea que la echo de menos, la quiero y a su
regreso (loquita Maria Elena inflamada de amor) me quite el veneno. Bueno es un
plan…o es táctica?
La ausencia de planes ha sido una
constante en mi vida. No ha corto plazo pero si a medio y largo plazo. No soy
una persona motivada. De hecho me fatigan las personas motivadas. No puedo con
la gente que planifica un viaje horas y horas delante de un ordenador. Si
estuviese la inquisición y fuese el inquisidor mayor, a estos herejes haría
perseguirlos para que ante el apremio de su vida en una mazmorra huyesen sin
poder mirar nada en internet. Se bloquearían, no podrían coger un bus al azar o,
huyendo parar en un pueblo sin foursquare o tripadvisor. Los cazaríamos como a
conejos en un cibercafé leyendo un blog de los mejores sitios para visitar
mientras huyes. Estarían en la mazmorra lúgubre y húmeda rodeados de ratas y
comiendo pan duro (la proverbial mazmorra medieval) y escribirían reseñas y
comentarios: “Servicio autoritario y sucio. Comida típica de prisiones, baja
elaboración y abuso del moho y la maceración. Nada original el conjunto.
Parásitos ordinarios y ambiente nada sorprendente. Lo único bueno y destacable
es en calidad –precio su competitividad”. Nada; una pena de gente que ni en la
desgracia del cautiverio serian originales. Gracias a Dios esto es reciente y
no lo tenía Cervantes en Argel en su cárcel. En vez del Quijote ahora
tendríamos una ruta por las mejores cárceles sarracenas del norte de África.
Pero lejos de escribir una
diatriba contra estos seres, lo que haré es prepararme como ellos. Buscaré un
tema candente; la selección española, la crisis migratoria, los mejores platos
de master-chef o algo parecido. El tema no es problema, encenderé la tv y me
guiaré por t5 para temas triviales, la sexta políticos, discovery culturilla
general o el clan para profundos. Una vez tenga el tema de rabiosa actualidad
lo gloggeo y miro las 3 primeras posibilidades que me dé y una 5º de la página
2 para ir más de intelectual. Me lo empapo …bien! Y me voy a la primera terraza
que vea público. Me siento y pido lo que esté de moda. O vino blanco de uva
parra del Tibet (fuxina) birra de fashion en continente adecuado (cuarto tercio
medio o 1/8 )……Miro a los ojos al coaching o mediador o tertuliano del grupo y
le digo en voz alta y clara con cara de sorpresa: ¿No m dijiste que la clara de
huevo de oca era lo mejor para saltear el hongo morrón de bosque finés? Pues
tal (nombre propio de un gurú micólogo ingles) dice que se logran mejores
resultados con esto (equivalente a la clara de huevo de oca pero q esté hidrolizado
y envases individuales de venta en hipercor) y que ha sido utilizado
ancestralmente en cual sitio (región lejana con nombre compuesto y al ser
posible sin vínculos cristianos la cultura endémica y haya sido colonia
inglesa). Así puedes desarrollar el contexto y montar un viaje para ir y
conocer el último reducto al margen del turismo de los paraísos vírgenes (también
con viajes disponibles en una agencia de viajes del corte inglés).
Sé que me diréis que me falta el
apunte deportivo. Pero si t vas a tomar por culo a la derecha a un sitio lleno
de mosquitos y que la gente come con la mano, seguro que te toca correr por mil
motivos: por no descalzarte en el templo del rey mono o por no llevar una flor
en el pelo el día de walpurguis. Pero cómo estoy de fiesta y esto tiene mucho
trabajo paso. Seguiré con las enseñanzas de Sophenauer y trataré de
descalificar al interlocutor y punto.
Fuerza y honor. Pensamiento
propio.