sábado, 3 de abril de 2021

Fauna invasora

Mientras escribo esto “M” estará regresando o empezando su vuelta al hogar. Son las 10 de la mañana y llevo 4 colas para comprar carne, pan, vegetables y tirar la basura. La carretera no deja de rugir alternando coches, furgos, motos y manadas de ciclistas. Las terrazas se llenan desde ahora hasta que cae la noche en una orgía de empanadillas, croquetas y birras amenizado todo por los saludos entusiastas entre cachirulos y Pilares. El pueblo cruje con el eco del cascar de toneladas de pipas que se puede escuchar desde 2 valles de distancia según constata Magalón de Linás en declaraciones a “La foz de Furcunciecho”. Según se dice 200 ha. de selvas tropicales y 500 ha. de bosque mediterraneo mas se destruyen cada año por la presión del cultivo de girasol debido a la demanda de pipas de Zaragoza. Recientes estudios de la universidad de Michigan dicen que si la población de Zrgz creciese un 10% anual, el cambio climático avanzaría en su calentamiento global en 3 años sobre los valores actuales. La transformación del parque móvil a eléctrico y el control de natalidad en la capital del Ebro son las nuevas propuestas del enésimo comité de ONU para la agenda 20-30 en la siguiente reunión de Paris.div>
Pero mientras se espera la reunión de Paris, el clima sigue sufriendo los hidrocarburos por todo el valle del Ebro hasta Pirineos. El paisaje se está viendo ampliamente dañado ante la aparición de manadas de runners y bikers que amenazan con destrozar los cultivos tradicionales de la zona pirinaica. El hasta ahora eco-sistema de nuestro valles ha soportado la inclusión de estas nuevas especies con un alto grado de satisfacción, pero el aumento de los sujetos y su agrupación amenaza a todo el equilibrio de la zona. Las zonas antes claramente dominadas x pequeños grupos familiares normalmente con un impacto ambiental del 1 lata, 7 kleneex, 1 bolsa de perrito y 2 kg. de cáscara de pipa, se ve amenazada. La lucha territorial entre grupos invasores es un hecho.

No hay comentarios: