viernes, 29 de noviembre de 2019

Sombras y listas


Hoy es un día especial. Estoy en casa a una hora prudente y he podido comprar pan. Está lloviendo y hay brumas; mola. Me gusta sí, qué pasa?. Este tiempo me genera una sensación buena. Llego a casa, me seco, me caliento y miro por la ventana satisfecho y agradecido de tener un cobijo dónde guarecerme. Estoy cansado. Me chuflo una birra y me quedo en paz.
Y mientras bebo fumando miro por la ventana y observo las gotas deslizarse por el cristal. Escucho “Interpol” que es el grupo de la semana y de repente me doy cuenta de que estoy en una ausencia. Me he vuelto a quedar solo: requetesolo. “M” en Madrid, mi madre en Zaragoza y Colette en casa de los abuelos…Mis amistades perdidas o con su trueno tampoco son una opción. Estoy solo, cansado y apaleado. Pero fuera es de noche y sigue lloviendo; estoy  bien y en el camino.
Escribo este canto de ausencia a “M” desde las sombras y aunque permanezca fuerte en la soledad, en ocasiones me abruma. Aún así aprovecho para hacer cosas que solo puedo hacer en una ausencia. Fumar fuera de la terraza es algo placentero. Apilar vasos y platos en la pila también me gusta bastante. Además creo que de ahí viene el nombre de “pila”, de la función para la que fue creada. Ahora mismo allí se yergue una torre que alcanza el primer estante del armario y desafía a la gravedad y toda lógica física. Es más, esa torre simboliza lo sobre-natural y el instinto, es la confirmación de que la ciencia no explica todo: esa construcción vertical pone en duda varios tratados matemáticos, leyes físicas y menoscaba a Arquímedes, Newton y Borne. Otra cosa que me llena es poner la colada sin suavizante y secarla bien; ordenada y en su óptima forma. Me siento culpable cuando lo hago pero estoy seguro que el super-poder olfativo de “M” no estará afinado desde Madrid…y ver todas las parejitas de calcetines juntas es reconfortante. También veo mucha pornografía. No quiero engañar a nadie. Y lo hago con volumen, para escuchar los gemidos bien. Gimen mucho la verdad..

Claro que todo esto a veces es un problema. Te acostumbras y después no te das cuenta de que actúas en la vida normal como en la ausencia reciente y te ganas algún “capón”. Te calzas por la mañana rápido y cuando sales del coche te das cuenta de que llevas un calcetín de cada color. En fin….
Lo de la pornografía es diferente. En una estancia no ves, te cargas con la abstinencia y el celibato es peor porque convives con la lujuria. Así que en ausencia te enchufas continuamente a páginas de estas. Puedes elegir: en estándar, bollerío, con artefactos, electrodomésticos, disfraces, con azúcar, para celiacos (..) Es algo parecido al Metadona con cientos de estantes repletos de miles de productos. Sabes que no es la vida real pero te sorprendes cuando te pides un café en un bar y las camareras no se enrollan entre ellas. Vas a un piso como fontanero y no te recibe la señora de la casa con una bata de satén y medias de bailarina francesa de can-can. Es una desilusión francamente pero es la vida real. En la vida real hay silencios y “noes”..En fín…


Sigo en mi ausencia. Sigo con mi orden y por el camino. Pienso en ella y que no me llamará hasta que esté colgado de una presa complicada y la gravedad tirando de mí con toda su fuerza. Pero así es mi femelina ausente.  “M” es un sortilegio en el fondo del espejo. Ella no supone ni piensa con la luna por cerebro, tira del hilo de su enredo y en su laberinto sin minotauro me llama Teseo a mí; orgullosa cuchara. Siempre es tan breve que ya ha terminado y me dice que me quiere cuando ya me ha abandonado(..) Para “M” hoy es siempre todavía.  Nóminada para el País de las Maravillas.

sábado, 16 de noviembre de 2019

Programación





Ha nevado y “M” se lo ha perdido. Estará allí en Valencia comiendo naranjitas o paellas y bebiendo horchata (ya me extraña pero los tópicos son los tópicos) mientras el sol baña su cuerpo. Nunca he dejado de pensar que su prima era una mala influencia para una chica deportista y estudiosa como “M”. De momento ya se ha “saltado” las extra-escolares de inglés, piano y ballet clásico a las que estaba inscrita. Y aprovechando de su estío de vitamina D, su patológica dependencia de esos rayos solares que necesita para calentar la sangre y esa necesidad de un muro o una pared en la que contemplar a Lorenzo (también conocido como astro rey, disco solar, sol invictus, estrella primordial...) su prima me priva de “M”. No solo me genera una ausencia (que puedo entender viniendo de una familia de sangre fría y ciñéndome estrictamente a lo biológicamente necesario), lo peor es que me la re-programan.

El temor que alberga mi corazón es la sospecha que allí en la ciudad de la luz (copiado descaradamente de París) su prima está en una secta. Una secta destructiva que reniegan de la santa madre iglesia católica y aborrecen las estaciones y por ende de la misma naturaleza en sí. Niegan el otoño, escupen sobre el invierno y se refugian en cálidos y pequeños lugares para que así la proximidad aumente la sensación térmica y el roce entre sus devotos. Bares minúsculos repletos de tentaciones para la carne (la verdura y hasta el pescado) el alma y la sed. Me temo que no son personas temerosas de Dios y de conductas rectas los adeptos de la secta. Y en medio de esa comunidad se encuentra mi dulce “M” en estos momentos. Su prima la induce a adentrarse en los tenebrosos preceptos de la orden herética (y apostata) con un poco de solete y cañitas en terracitas, la invita a una especie de entrega de galardones que no premian precisamente la excelencia ni la virtud, le habla sutilmente en la lengua blasfema....En fin...estoy muy preocupado.

Tan preocupado estoy que desde que ella se fue no me he duchado, afeitado, limpiado u otras conductas higiénicas que el resto de la sociedad aplaude. Sucio pero devoto y temerosos de Dios con una inquebrantable lealtad al rey nuestro señor y a los sagrados pilares de la sociedad que me vio crecer y a sus fueros antiguos. Los ricardistas somos los guardianes de la tradición y ver a la luz que me ilumina rodeada de personas con cultos paganos y hábitos destructivos es un duro golpe. Una persona tan cercana a mí abrazando esas ideas libertarias que conllevan el caos en las sociedades y la total perdida de los valores y solo es el amor lo que permite superarlo ..Amor incondicional hacia su femelina persona.

Espero su regreso y que Dios me de la fuerza para des-programar su mente tras tantos días dentro de esa secta a la que pertenece su “pima”. No se a que grado de intervención habrá llegado esta vez.
Mañana vuelve y hace frio. Todo permanece helado y el sol sigue oculto tras una tupida cortina de nubes. Puede que el choque sea brutal, puede que psicológicamente se encuentre débil tras tantos días de sol, vitamina D y C, negritos, negritas y armarios. Confío en poder revertir el adoctrinamiento y abrace de nuevo la fe en Dios, el orden natural y la lengua madre de todos nosotros.
Tengo que acabar con esta pesadumbre pero sobre todo tengo que terminar con la roña que me rodea, los cúmulos de pelo, las bolsas de basura apiladas, desenredarme el pelo y dejar todo para que “M” vea el hogar limpio y sin animales en el salón. Aunque acabar con todo un ecosistema nuevo que he creado ….

miércoles, 13 de noviembre de 2019

Días extraños



¿Por dónde empezar? Lo primero que tenía que aclarar es que estoy en una nueva ausencia de la detestable y femelina “M”. Parte por trabajo y parte por depresión otoñal si se me permite el matiz. Y bien pensado...depresión es minimizar el estado en el que se encuentra “luz de mi vida, fuego de mis entrañas”. He visto en películas de exorcismos gente en mejor estado estando poseídas que “M”. Así que lejos de sufrir los rigores de la ausencia, estoy en un aletargado estado de satisfacción extraño. Por una parte, sufro de los consabidos desequilibrios del sueño, el leve pero presente temor a la ansiedad, la soledad en algún momento del día y el terrible amanecer despierto frente al café demasiado temprano para todo. “Amanece tan pronto y yo estoy tan solo (..)” cantaba Bumbury y yo sé el porqué. Porque tenía una “M” y lo torturaba con sus ausencias y lo obligaba a drogarse (mucho) y vestirse raro (muy raro si). Yo no llego a tanto; soy más pudoroso que Enrique.

Pero por otro lado estoy bien en un mundo solitario y brumoso en el que anochece pronto. Te das un paseo cuando te dejan y sale vaho de tu boca, caminas con la capucha en un paisaje melancólico mientras las luces lejanas describen una atmósfera indefinida que no sabría pintar. Solo y meditabundo con mis demonios mientras corro, camino en las sombras y las hojas caen siendo de otros colores que no son el verde. Y lo mejor; arriba en las montañas está blanco. El invierno se acerca, pero todavía no ha llegado. Es el momento de abrir la puerta de tu casa y darte cuenta de que fuera hacía frío y ahora estas en el hogar. El hogar es cálido y silencioso. El hogar es poder ver pelis de animación y leer viendo el paisaje otoñal frío porque no has bajado las persianas, cerrado las cortinas y clavado maderas. En el hogar puedes fumar en la cocina sin miedo. En el hogar te bebes una birra y escribes desvarios calentito mientras escuchas música triste de violín.

Son días extraños. La televisión vomita propaganda y ensalza a líderes que no sorberán el tuétano mañana. El mundo entero está corriendo y sigue dietas entrenamientos y series de tv para evadirse de la realidad que lo rodea. “Pan y circo” en un mundo artificial que parece perfecto pero no lo es. La realidad son persianas que se quedan fijas, grifos que gotean o tejados que no son permeables y la gente no puede soportar esa imperfección que no aparece en ningún capítulo de su puta serie. Entonces te miran con ojos perdidos y gritan, se obstinan en su perfección de la realidad que no concibe que la desgracia los alcance. Reciclo todo, tengo mi cuenta de facebook correcta políticamente, corro 10 kms al día y limito la ingesta de carne azúcar y aceite de palma y mi persiana no funciona correctamente. Desgarrador. La gente se monta un colectivo de damnificados por persianas rotas y hacen scraches a la puerta del ministerio de fomento. Salen en la tv gritando que los facistas han roto sus persianas obligándolos a subir la calefacción y degradando el medio ambiente. Mi cisterna hace ruido y gasto un agua innecesaria que se podrían beber los sedientos del mundo. Estoy destrozado mientras se lo cuento con mi i-phone xs a mi coach. Este es mi plantel diario. Algún día me gustaría no arreglar esa persiana, grifo, cisterna, manchita o interruptor y pasar cómo Atíla. Que no volviese a crecer el césped por dónde piso. Quemar las cosechas ecológicas y huertos verticales, matar los golden retriever, galgos y hutskys y ..(me callo porque creo que es delito continuar con lo que viene)

Mañana me levantaré y seguiré sembrando la perfección entre mis conciudadanos ñapeando sus imperfecciones de la artificialidad. Volveré a hacer un mundo más sostenible en una España vaciada que a mi entender sigue demasiado poblada. Me acabo de emborrachar. No quiero acabar sin insultar a todos los urbanitas que vienen a la España vaciada y quieren tener lo mismo que antes, pero ver estrellas que los de aquí (paletos) no aprecian y seguir diseñando el logo para la página del pueblo (que estos paletos no saben) para que mole mucho la página web y venga más gente y así a ver si me ponen un restaurante tailandés un starbucks o algo así (porque estos paletos no saben apreciar nada).

miércoles, 23 de octubre de 2019

PAZ OTOÑAL

Pues aquí estamos de nuevo, en una ausencia en un otoño lluvioso. “M”, en modo Maria Elena, se ha ido hoy a Madrid tempranito. Y por eso estamos solos Colette y yo en el sofá en este momento. Tengo que decir que el día ha ido como una balsa de aceite. Me he levantado a desayunar y no he sufrido ninguna aparición terrorífica del cine japones con mujer despeinada, cara oculta y con el comportamiento errático de un espectro. Nada de lo acontecido en el porltergeist del fin de semana pasado ha sucedido hoy. Ni los platos volaban, ni los muebles se movían ni el ente gateaba por el techo soltando alaridos. Al principio el buen karma me ha sorprendido pero sin ser consciente. Paz en el café, relajación en el segundo café y Colette contenta esperando turno. Al acabar el desayuno y cambiarme para ir a trabajar, la tradición es despedirme cariñosamente de “M” y desearle una buena mañana. Últimamente besaba en la frente a “M” y le decía “Sal de ese cuerpo!. En nombre del otoño te lo ordeno”. Pero hoy no estaba la de la posesión otoñal... se había ido a Madrid.
Silbando y cantando al bueno de Frank me he ido a pasear Colette mientras el cielo caía sobre nuestras cabezas. El fresco de la mañana despejaba mi cabeza mientras la explosión de colores en el monte reavivaba mi buen karma. Iba a ser un buen día. Puede que hasta tuviese sexo...

Ya no tengo miedo de que al levantarme esté lloviendo. Ya no tengo que fingir alegría matinal ni plegarme a viajes obscenos que acaban en centros comerciales . Puedo disfrutar del otoño del mal tiempo, del frio y la humedad y del olor a podredumbre otoñal en un paseo en el que no me encuentro a nadie. Es mi momento intimista, mi limbo glorioso en el que el reloj corre hacia la nieve y fuera hace frio y me arropo bajo la manta cansado después de quedarme helado. Hoy no tengo el temor de que falle un plan y el mundo se acabe y todo sea una mierda y tenga que huir de este mi lugar en el mundo porque existe una confabulación contra “M” y todo el mundo sea malo, paleto, no se pueda hacer nada y vaya a emigrar buscando riquezas en experiencias y luces de neón y sitios dónde nunca cierran y tampoco hay gente tonta (..)

Hoy me han fallado planes cómo siempre que no esta “M” y todo el mundo esta fuera, ocupado, lesionado, olvidado o desaparecido. Pero aún sintiéndome solo no lo estoy porque no hay nadie y así soy el tuerto en el país de los tuertos. No he hablado con nadie, es verdad, pero así tampoco he escuchado tonterías. Esta lloviendo así que he descartado el tenis, pádel y se me ha hecho tarde para salir en bici. Mi ansiedad esta allí a la vuelta de la esquina y si no me canso mucho no duermo. ¿Qué hacer? Pues ponerme las zapas de correr y salir a pasear a Colette por caminos húmedos entre bosques incendiados y dejar que el agua empape el mundo hasta los calzoncillos y volver cansado cómo un perro a la guarida. Estoy tan equilibrado en mi melancolía con el otoño que hasta disfruto duchándome...en serio. Me he duchado sin que nadie me lo ordene o me chantajee antes de mentirme.

Hoy estoy encantado porque soy como si fuese de la guardia de la noche. Aquí sigo en pie esperando al invierno en la oscuridad y la soledad pero contento. El celibato lo llevo mal si, pero estoy acostumbrado. Si me toca con Jhonn Nieve le meto porque es un imbécil y yo siempre he sido más de los Lanister y todavía (atención spoiler) sigo sin entender cómo pudieron acabar como acabaron con la única reina posible del trono de hierro, los 7 reinos y los cuellos como los de un cantador de flamenco.
Me piro a cenar, a pasear a Colette y buscar una peli insulsa para dormirme.

miércoles, 3 de julio de 2019

Canícula

Que tenga una lista de odios no es algo destacable en mi persona. Que esta lista aumente día a día tampoco. Quizá no sea el tío más amigable ni más sociable del mundo pero lo asumo hasta con un poco orgullo. A veces me siento solo aunque esté rodeado de gente, de mucha gente incluso. Pero tampoco es algo que me preocupa demasiado porque llego a casa y allí está esperándome “M” con unas galletas recién horneadas y su incondicional atención a mis pequeñas miserias cotidianas. Tenemos esa complicidad de las almas gemelas que transitan juntas desde siempre. A veces ni siquiera hace falta hablar para saber qué quiere la otra persona. El otro día por ejemplo cuando abrí la puerta ya me miró y me dijo que no tenía el farolillo para no se qué. La anterior noche, sin decir yo nada, por telepatía imagino, me dijo lo mismo. En ambas ocasiones sabía en que estaba pensando sin yo decir nada. Y así día a día: cómplices y... platónicos perdidos.

Por eso sufro tanto en estas ausencias; mas si cabe sin son veraniegas y calurosas. Abrir la puerta tras una jornada laboral difícil y no encontrarme las galletas y a “M” para tranquilizar mi mente y olvidar los sinsabores diarios hace que me encuentre envuelto en una espiral de locura continua.
“M” la detestable, femelina y negacionista militante se ha ido esta semana en medio de una ola de calor acrecentando que mis días sean más extraños. Colette está inaguantable cómo en toda ausencia negándose a comer y mover el rabo cuando me ve. Esta muy malcriada. La paseo y le compro jamón york, la llevo al rio para que se refresque y hasta la saco a jugar con gatos pero no me recompensa. No sé si los perros tienen “edad de pavo” pero empiezo a pensar que le está llegando el desarrollo.
Me he dejado un poco estos días de ausencia aunque es perdonable en medio de la canícula (me encanta esta palabra. Canícula) La nevera es un monolito futíl que no alberga nada salvo jamón york y 2 yogures de Colette. Sigo sin ducharme y confiando unicamente en el milagro químico del cloro. Puede que me afeite si, pero será por quitarme calor solamente. La última vez que se hizo la cama todavía campaba “M” entre lavadora y lavadora cantando alegres canciones frescas y pegadizas. Por cierto, la sensación rara que tengo en la casa es la ausencia del monótono ruido de la lavadora. Me acabo de dar cuenta ahora mismo.
En fín...vida estival y canicular. Trabajo, insectos, turistas e imposibilidad de aparcar. Ausencia y una total falta de horarios disciplina ni nada que implique un orden.
Pero esto ha de cambiar lamentablemente porque mis pequeñas “vacaciones” han de terminar un día u otro. Ese día me llegará por sorpresa y vivo atemorizado porque suene el teléfono y sea el Sr. Seguros con partes de roturas, goteos indeseables, persianas remolonas y enchufes díscolos. Trato de ser positivo pero no me engaño: no soy positivo. De hecho vivo como un condenado en espera de la sentencia.
Pero hoy es un buen día para cambiar y disfrutar a tope del momento. Me he levantado y temprano y voy a correr siendo un runner viviente más que mira convulsivamente su reloj/smartphone con datos de soporte vital para colgarlos en un aplicación después. Voy a entrenar. Si a entrenarme para dar mi cordura, mi voluntad y originalidad a la masa. Cuanto más piense por mi mismo peor y más incordio. Mi personal coach virtual del móvil me dice que coma 1000 calorías de cerebros, que corra 15 min para empezar y beba una infusión (o smoothy) de berenjena apio y gurgute rojo nepalí. Puede que me haga un tatuaje con una acelga vietnamita en un muslo. Pero lo más probable es que no haga nada de esto. Puede que hasta no recicle y con las cintas de las cervezas me cargue 2 delfines....si las tiro a la piscina puedo acabar con turistas?. Seguramente viviré un día más en esta disciplencia regalada y disfrutando del libre albedrío que Dios nuestro señor nos brindó.
Pensándolo bien y por romper con el pensamiento único, igual hasta me hago cristiano ortodoxo y de estricta observancia de alguna regla monacal medieval y creo una aplicación para el telefono que te diga cuando ayunar, que comer, cuando fustigarse en penitencia, tiempo de oración y entrenamiento básico para procesiones a ermitas en festividades estivales en su variante de rodillas o portando cruz pesadisíma en la canícula (me encanta esta palabreja) Seguro que hasta le saco pasta al asunto.


domingo, 19 de mayo de 2019

lotofago

Aquí sigo ilustres lectores. Podría haber sido un blogero importante presente en tertulias y un “influencer” avezado en este etéreo mundo virtual. Podría haber sido tantas cosas que descarte por orgullo o pereza...Podría pero no fui, no soy ni seré. Sigo pasando las ausencias en una cueva lamentándome del mundo que me rodea porque no soy como ellos. Pero cierro la puerta de casa y me apoyo contra ella consternado por lo que he visto y oído. Le pongo el candado y arrastro los pies hasta la nevera pensando en la sociedad que vivo y sufro. Me doy cuenta de lo fútil y lo ajeno que soy a lo que me rodea. Me siento inane.

La sociedad en la que vivimos se extingue. Es un hecho. De mis amigos del cole y del insti, la gran mayoría no pasaremos nuestra información genética. Pensándolo bien casi es una suerte (para lo que íbamos a pasar en la mayoría de los casos......). La sociedad cada vez se aparta más de la naturaleza y de su componente primigenio. Ahora todo es ciencia, metodología, correcto políticamente, biodegradable, reciclado, sostenible... Queremos proteger el medio ambiente si, pero hacerlo de una forma artificial y llenándolo todo de chubasqueros color pistacho (creo haber visto hoy 1000) y de familias que quieren respirar aire sano y mastican barritas de centeno sin gluten sin azúcar y sin sabor. La vida opulenta es una mierda y necesitas encontrar la espiritualidad en irte a correr (runners) al gimnasio o practicar ejercicios mente-cuerpo (mindfullness) todo bajo visualización de tu móvil que te dice cuando dormir y cuanto, las sentadillas que necesitas y lo que has de ahorrar para poder irte de vacaciones a un sitio paradisíaco (junto a 100 turistas más).

Y llego hoy a sentarme en un velador rodeado de la generación más preparada de la historia para escuchar lo mismo de todos y cada uno de ellos. Por lo visto la generación más preparada de la historia, con su lenguaje inclusivo y sus formas sostenibles se dedican a ir a correr todos la misma carrera en el mismo monte a la misma hora y en el mismo sentido. La generación más preparada habla ingles de puta madre y tienen entre 0 y 1 hijo. Esta familia consta de padre hiper-preparado y que corre 1km en no se cuanto tiempo y una madre (hiper-preparada también) que corría pero tuvo que dejarlo por el bebé que compagina perfectamente con su actividad profesional. Les acompaña el colega bohemio que ha vivido en China y tuvo una relación sentimental que acabo mal porque no se entendían o sus experiencias vitales iban por derroteros diferentes. Este viaja solo por países recónditos y suele considerarse ciudadano del mundo. Corre el km en menos que su amigo y sigue la aplicación x para su entrenamiento. Ninguno de ellos toma azúcar y si beben alcohol es porque Gominolo ha dicho que hidrata más, que estimula algún acrónimo o yo que sé.

Corres y reduces cuando las pulsaciones llegan al umbral, respiras en 2 ó 3 inhalaciones para exhalar en 2, cabeza atrás para que sea más ergonómico y las vertebras sufran menos. Antes comes papaya con aceite de arce y ensalada de hinojos aderezada con vinagre de manzana reineta, coco o alguna mierda de esas. Luego estiras músculos de nombre complicado que miden menos de 10 cm y no son los típicos. Y para todo eso llevas una camiseta con hilo vegetal de casxa (un árbol tropical sagrado de cierta tribu de una cordillera chunga en un sitio que llevan en guerra desde que el mundo es mundo), fungicida, hiper-ventilado y que cuando las tires porque ya pierde propiedades puedan reciclarlas y hacer lapices de colores que los lleve un actor famosillo a África ( si se caga en Dios mejor que mejor). Eso si, todos cuentan los chistes de gente con apellidos comunes del final de la clase cuando eras pequeño ( Roncero, escudero, madero...) y su amigo el del apodo (keke, koke, kake, kiki, o algo así..)
Y claro... si tienes estipulado todo en la vida.. cómo coño quieres llegar a ser alguien que no sea un puto número? Cómo pretendes qué alguien haga algo por convicción o incluso necesidad. Cómo se puede esperar que alguien escriba un libro original o haga una serie en la que Cersey se haga con el trono de hierro? Alguien que invente algo diferente y acabe con la dependencia de los hidrocarburos de hoy a mañana?
Nos extinguimos. Nos colonizarán los albaneses que son 4 pero no tienen una aplicación que les diga que se paren hasta que no tienen más huevos para seguir adelante. Me imagino a los espartanos contando respiraciones mientras los inmortales saltan por encima de ellos de roca en roca en las Termópilas. Lo ideal es tener la lanza a 30 grados y expulsar el aire en 3, tras dormir 12 minutos de siesta (más no,eh?!)
No me jodas....


sábado, 18 de mayo de 2019

tutto se torna ausenccia

Hola!
Hoolaa!!
Hoooolaaaaaa!!
Joder no hay nadie!! Estoy otra vez en una ausencia impuesta por “M”. Estoy solo en el piso, abandonado en la urbanización, en el pueblo, en este país, en esta jodida web.....Mecaguen la puta !
En fin, no hay problema subsistiré como pueda. Empieza el día raro. No es común que yo esté dormido y “M” despierta. Aunque haya dormido fatal esta noche es extraño esto. El limbo del sueño/vigilia me convierte en un ser espeso y mi cabeza vaga analizando situaciones de pánico nuclear, ataques zombis y cosas parecidas que hagan que “M” se haya levantado. Me acabo de despertar del todo resolviendo el misterio; es una ausencia. Ella esta en Italia. Para ella las vacaciones empezaron ayer.
Espabilo bebiéndome 2 cafés y fumando un pito mientras “M” estará durmiendo en “Piazza Di Pietro” o algo así. Para el tercer café y el segundo cigarro, ya con los niveles de nicotina y cafeína adecuados podré empezar el día. Antes de salir miro por la ventana la bahía y las olas rompiendo contra el espigón mientras una rubia de cuerpo escultural corre por la playa. Noto la alergia primaveral más fuerte hoy pero no dudo en saltar en mi descapotable y salir zumbando. Acelero por el paseo marítimo y el motor ruge mientras la brisa se convierte en un vendaval que azota mi melena (sedosa y brillante).
La verdad es que después de no tener vida desde hace tanto tiempo, distorsiono un poco la realidad para que me sea más llevadero el día a día. La semana pasada era un agente secreto, la anterior fui un soldado en la “Operación tormenta del desierto” y esta soy un narcotraficante de los que molan.
Recojo a mi madre bañada en diamantes para llevarla al centro a una sesión de belleza con las madres de 2 políticos y un premio nobel. Durante el viaje a casi 200 km/h nos bebemos 2 vodkas y entramos de risas en la ciudad y chirriando rueda en la rotonda del “Gran palacio de hielo”. La dejo y me dedico a mis negocios. Llamo al primer cliente y le digo el precio del cristal para reafirmar esto con la coletilla de que tengo varios en espera interesados. Al final acepta. La entrega la haré mañana.
Quedo con unos camellos de barrio para pasar 2kg de polen afgano mientras pintan un grafiti en un garaje. No me cuesta mucho eso. Voy bien de tiempo. La banda de los sudamericanos me sigue un rato hasta que les doy esquinazo en la 5ª con Venice. Con las prisas me he dejado la pipa y no estoy como para liarme a bofetadas. Acabo la siguiente cita sin quitarle ojo al retrovisor por si aparecen de nuevo. Mike “almendras” me toca las narices un poco con el precio de la siguiente entrega. Me regatea, me cinta, me dice que si en tal sitio es más barato y que lleva pagando toda la vida, que si es cliente honorifico del cártel, que si conoce al dueño (..) Le tengo que dar un paliza por lo del respeto y todo eso. Amenazo a su familia, sus mascotas y hasta un primo suyo que era infantíco. A veces el trabajo te da pequeñas recompensas como estas. Salgo de casa de Mike mucho más relajado y silbando una canción de gansters. El sol brilla, los pajaros trinan..
Acabo la mañana untando a 2 políticos y arreglando una cisterna dónde guardo de vez en cuando algo de mercancía. Recojo a mi madre y volvemos a casa a toda leche satisfecho con el trabajo bien hecho.
Pero al llegar a casa....esta sigue vacía. Ya no soy el narco de mi fantasía. Estoy solo y con una punzada de ansiedad. Tengo hambre y me he quedado helado hablando por teléfono en una llamada que confirma que la temporada de verano se adelanta. No hay nada bueno para mí hoy?. Corrijo: No hay nada bueno para mí hoy excepto esta “Coronita” fresca en la terraza al atardecer? Llamaría a Echenique pero en su estado tendría que amenazarlo para que saliese con lo de no es nada personal; son negocios y esa mierda de traficante. Pero no lo entendería porque no sabe nada de mi realidad distorsionada.
Si no fuese porque ahora vuelvo a practicar el Bushido (desde hace 5 ó 10 minutos) estaría enfadado con el mundo y lamentándome pero, mi aspiración esta fundamentada en una base fuerte y solida. Un momento...igual no es necesario el Bushido...puede que esté notando que afloja la ansiedad a medida que bebo. Definitivamente olvido las filosofías orientales y me beberé 2.