martes, 10 de diciembre de 2013

"Habitats"


El hábitat del novio común se altera durante la ausencia de la hembra. Sus costumbres arraigadas se ven ligera y detestablemente alteradas por la situación. Sus costumbres alimenticias se modifican y de una gran variedad de productos  pasa a un menú monótono; 2 kg de pasta carbonara para todo el período. Sus mañanas son de gran actividad social rodeado de muertos esquiantes mientras la tarde evita las hordas de turistas ávidos de tapas y de alcohol. Hecho que le priva de su natural territorio. Desconcertado, el novio común, meará  para marcar el territorio compulsivamente y con una agresividad creciente.

La mascota madruga para hacer sus deposiciones. El novio común madruga para que la mascota haga sus deposiciones y subir hasta las zonas altas en busca de alimento. La gélida mañana se convierte en una tórrida mañana. El solitario novio común se convierte en manada. Todo cambia en ausencia de la hembra, todo es sinergias, todo es ausencias….La nieve se convierte en tasca, las horas en ausencia consciente, los días en clases, las clases en ejercicios, la hembra en un pitido de whats up (..)

El novio común reduce drásticamente sus horas de sueño y pasa a convertirse en un animal nocturno. Inquieto, el novio común buscará hacer manada en un territorio alterado. Rebaños de bóvidos amenazan constantemente con estampidas y apelotonamientos ahuyentando al resto de manada. Para el novio común esta alteración generalizada significará buscar refugio en su cubil durante gran parte de la ausencia de la detestable hembra.

El novio común, dotado de gran energía buscará superar la ausencia de la hembra con actividades nuevas como la limpieza el orden y el progreso. Elevará sus momentos dedicados a la reproducción y a la tv mientras espera que el sueño reparador lo alcance. Planificará el día con sumo cuidado para emplear todas las horas en una actividad que le sustraiga de la realidad y ausencia.

En la cúspide de la cadena trófica, el novio común dejará las hembras bóvidas para los inexpertos jóvenes de la manada protegiendo así su legado genético puro y valioso para el ecosistema. Legado genético que espera el retorno de la hembra, siempre detestable. El novio común, adulto y seguro, observa al resto de especies curioso como pelean por raciones de boquerones y aparcamientos. Para un animal solitario, esas nuevas especies gregarias que alteran su hábitat resultan curiosas y en algún caso (hoy 4 horas) provechosas.


No hay comentarios: